PRESENTACIÓ
PARLA AMB PILAR.
QUIERO QUE QUIERAS ... Y PARA ELLO ESTOY A TU LADO
viernes, 25 de noviembre de 2011
EL USO DE LA AGENDA
Desde distintos espacios intentamos facilitar herramientas y trabajar con los alumnos de nuestro IES la idea de que es necesario organizarse y planificar el trabajo a realizar, para adquirir hábitos y desarrollar buenas prácticas educativas. En el departamento de Orientación el alumno Matheus Alves ha preparado un sencillo documento sobre el uso de la agenda.
domingo, 23 de octubre de 2011
GUÍA PRÁCTICA PARA EDUCADORES, EL ALUMNO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD
Hace algunos años tuve el honor de empezar a reflexionar sobre los alumnos con Déficit de Atención con Hiperactividad con una de las especialistas más reconocidas, Ana Miranda, profesora de la facultad de psicología de Valencia. Con ella pude aprender más de lo que en aquel momento creía aprender. En cada curso académico necesito volver a releer muchos de los textos consultados, traducidos del inglés por mi querida cuñada Sara, también volver a releer en mi memoria muchas de las sesiones compartidas con tan excelente profesora y muchos de los colaboradores con los que nos hizo contactar. Volvemos a encontrar chicos y chicas difíciles de tratar y atender en las aulas, en aquellos tiempos (hace aproximadamente 16 años) sin diagnosticar, ahora algo ha cambiado, ya contamos con diagnosticos y tratamientos clínicos realizados por equipos multidisciplinares, muchas veces derivados de servicios de neuropediatría.

A pesar de que algunos de los alumnos cuentan con el diagnóstico y tratamiento médico pertinente, sigue faltándonos información y formación al respecto en el ámbito educativo. Para colaborar, poder aclarar y comprender mejor a aquellos chicos con las dificultades descritas, desde el trabajo en equipo entre nuestra coordinadora de ESO, Inma Pastor y el Departamento de Orientación queremos ofreceros distintos materiales, entre ellos un texto sencillo que podéis descargaros desde esta entrada del blog.
http://es.scribd.com/doc/27766136/Guia-practica-para-educadores-El-alumno-con-TDAHPor otro lado os invitamos a escuchar una tertulia de expertos sobre el tema "Déficit de atención con hiperactividad". Ahí va! http://mediateca.educa.madrid.org/reproducir.php?id_video=2auv9at4vcnqpjo3
miércoles, 5 de octubre de 2011
ALUMNOS CON TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA
martes, 30 de agosto de 2011
HERRAMIENTAS TIC PARA EL ASESORAMIENTO EDUCATIVO
Desde los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Angel Sáez Gil, Orientador del IESO Antonio Jiménez - Landi en Méntrida (Toledo), nos enseña a crear cuestionarios para observar y evaluar ideas, intereses, propuestas o actividades a través de GOOGLE DOCS. El grupo de trabajo se muestra muy interesado con la sesión.
TODO POR UN CURSO 2011-12 MÁS Y MEJOR ORGANIZADO Y DISFRUTADO
viernes, 29 de julio de 2011
Programaciones didácticas basadas en competencias básicas
"PDC Generator es un programa que proporciona un sistema rápido y ágil para la planificación y el desarrollo de las Programaciones Didácticas basadas en Competencias Básicas. Incluye un sistema para gestionar la Evaluación de las Competencias Básicas en el aula y generar en cualquier momento un informe de cada alumno recogiendo aquellos aspectos en los que es competente y aquellos en los que no.
Pincha aquí : http://redesformacion.jccm.es/pdcgenerator/formacion.html
En la página podéis encontrar también un curso formativo.Este curso pretende aclarar todos aquellos interrogantes que se le pueden plantear a un profesor a la hora de planificar y elaborar su programación didáctica con el nuevo enfoque que plantea la LOE. Además permite aclarar y dar un sistema práctico que nos permita incorporar y evaluar las competencias básicas en nuestra labor diaria.
domingo, 13 de marzo de 2011
La Educación en Competencias
Ojalá no tuviésemos una fecha inmediata en la que tener un documento de Plan de Mejora para las distintas actuaciones con respecto al desarrollo de competencias en secundaria. Si elaborar un Plan sirve para la reflexión, la lectura, la formación y la investigación educativa, TENER UN PLAN será algo definitivamente necesario, ya que NECESARIAMENTE el profesorado debemos reflexionar, leer, investigar y formarnos en cómo educar y cómo enseñar. Ahí os dejo una publicación que puede ser interesante.
martes, 15 de febrero de 2011
JORNADA DE ORIENTACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Creo que es oportuno dejar a disposición de toda la comunidad escolar el contenido de las jornadas de orientación de la universidad politécnica. Las nuevas tecnologías hacen posible que podáis ver, escuchar y reflexionar sobre novedades en la universidad relacionadas con proceso de BOLONIA, nuevos GRADOS, ANÁLISIS sobre las PAU (PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD), experiencias de INNOVACIÓN , grupos de ALTO RENDIMIENTO etc. http://www.info.upv.es/jo/jo-videos-va.html
martes, 18 de enero de 2011
Reflexiones entorno a la práctica cotidiana del profesorado
Programa de radio.TELEUNED
http://teleuned.uned.es/teleuned2001/directo.asp?ID=8005&Tipo=R
Participante/s: Ana Sacristán Lucas, (UNED) (Autora)
Jurjo Torres Santomé, Catedrático de Didáctica (Universidad de A Coruña) (Invitado)
http://teleuned.uned.es/teleuned2001/directo.asp?ID=8005&Tipo=R
Participante/s: Ana Sacristán Lucas, (UNED) (Autora)
Jurjo Torres Santomé, Catedrático de Didáctica (Universidad de A Coruña) (Invitado)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)